Es una serie fotográfica que, desde el 2013, recrea fotografías de prensa publicadas en la prensa boliviana. Específicamente, estas fotografías son recreaciones de objetos encontrados que están documentados como evidencia de las incautaciones de la fábrica de cocaína descubiertas por la FELCN Bolivia (en promedio 20 fábricas por mes en una periferia de 50 kilómetros de Santa Cruz). Con énfasis en las formas y patrones que surgen cuando los artículos incautados (cocaína, vehículos, dinero, armas, etc.) se crean imágenes documentadas que son fotográficas pero que, por su naturaleza, crudeza, repetición y variación, van más allá del medio eso los representa al carácter incontrolable del narcotráfico. El objetivo es abordar la compleja relación social entre el narcotráfico y la estructura social, económica y política en Bolivia.


Widget not in any sidebars

Imágenes de exposición en el Espacio Simón I. Patiño, La Paz, Bolivia 2013; Artículos: Digital C-Prints 42cm x 30cm; Fotos: Digital C-Prints 106.5 cm x 75.5 cm