Claudia Joskowicz, artista plástica boliviana, vive y trabaja en Nueva York y en Santa Cruz de la Sierra. Recibió un Magister en Artes Plásticas de New York University en el 2000.
Joskowicz trabaja principalmente con cine, video, instalación y fotografía. Su práctica se enfoca en la historia y su narrativa, considerando cómo los medios dan forma a la memoria colectiva, la historia contemporánea y las realidades sociales. Mediante lentas secuencias de video, y oscilando entre el cine y la fotografía, Joskowicz reproduce acontecimientos “mito-históricos” presentes en la memoria colectiva global, historias personales que poseen una dimensión histórica, o bien, aludiendo a piezas icónicas del arte de la segunda mitad del siglo veinte que se anclan en entornos latinoamericanos. Durante la mayor parte de su carrera, Joskowicz se ha enfocado en el panorama latinoamericano y el paisaje sudamericano. Sus videos tempranos son recreaciones minimalistas - con ojo a gestos y movimientos sutiles de la figura y el paisaje - y en los últimos años, representaciones cinematográficas donde dramas políticos se desarrollan en tiempo real. El paisaje y la fábrica urbana son los protagonistas principales en su obra destacando el papel que los medios juegan en la construcción de nuestra memoria y la historia.
Joskowicz ha expuesto ampliamente en los Estados Unidos e internacionalmente y su trabajo se encuentra en las colecciones permanentes del Museo Guggenheim, NY; la Fundación Kadist, San Francisco, la Fundación Cisneros Fontanals, Miami, y el Banco Central de la República, Bogotá. Joskowicz ha recibido numerosos premios y becas los cuales incluyen una beca NYFA en cine / video, el premio Anonymous Was a Woman, una Comisión de Artistas de Media Carrera de la Fundación Cisneros Fontanals, una beca Guggenheim en cine / video y una beca Fulbright. Ha sido becaria en Yaddo, Latin American Roaming Art Project, Oaxaca, México, Sacatar Institute, Bahia, Brasil, el programa AIM en el Bronx Museum of the Arts, NY y las residencias Workspace y Paris del Lower Manhattan Cultural Council.
Joskowicz es catedrática en artes plásticas en Wellesley College, Massachusetts. Su obra es el tema de una monografía con ensayos de Pedro Albornoz Camacho, Eva Díaz, José Miguel Palacios, Saul Ostrow, Ana Rebeca Prada, Gabriela Rangel y Sara Reisman titulada "Stillness in Motion / Quietud en movimiento" publicada en el 2024 por Editorial Turner, Madrid.